Entrar  Registrarse

Dudas clausula suelo CAJA INMACULADA

Posted by Antonio on Jun 17, 2014; 10:49pm
URL: http://foroclausulasuelo.com/Dudas-clausula-suelo-CAJA-INMACULADA-tp6926.html

Buenas noches, quería comentar mi caso para que me indicaran como debo de actuar y que pasos seguir para lograr eliminar mi cláusula suelo ya que ando un poco perdido.
 
En Noviembre de 2009 firme una hipoteca con Caja Inmaculada “CAI” en la actualidad Ibercaja tras las fusiones entre bancos .

Comencé con una cuota fija durante 24 meses al 4% de interés.
 
En el préstamo hipotecario estos días atrás he descubierto que tengo la famosísima cláusula suelo que no fue informado en el momento de firmar el préstamo hipotecario y de ser así no lo recuerdo. Sucede lo siguiente en Enero de 2013 y motivado por la situación de desempleo solicité que me concedieran una carencia de capital durante 24 meses. Al tener un suelo en mi hipoteca la cuota que resultante fue muy superior a la que habría quedado de haberse aplicado Euribor +variable bonificado de 0,40 % porcentuales (Euribor + 1.1 – 0.4) no pudiendo ser aplicada por la cláusula suelo.
 
Al acudir al banco este pasado 11 de Junio de 2014, algo que me llamó la atención que el empleado me hablo de una hipotética posibilidad  de anular dicha cláusula suelo pero argumentando la situación de desempleo y que al concluir la carencia la cuota resultante de aplicar el suelo al 3,75 está será muchísimo mayor que la actual, no haciendo mención de la sentencia del tribunal supremo sobre la ilegalidad de estas cláusulas, así como que en la actualida la vivienda está alquilada y los inquilinos tiene intención de comprar y subrrogarse en la hipoteca.
Quisiera saber que pasos debo emprender y si es posible que las cantidades abonadas a CAI sean devueltas y los intereses pagados de más sean descontados como parte de capital, así como saber que probabilidades real de que esta clausula sea eliminada.

Con todo esto, he estado informandome un poco mas on line, me surgen una serie de dudas que te las puntualizo.

1º Se habla de oferta vinculante en los foros de si la hemos o no firmados. Sucede lo siguiente, mi prestamo es de 133.000 € y se firmó en el año 2009, por lo que desconozco si firmé o no dicha oferta, juraría que no fue así. Hago de igual modo el escrito.

2º En las escrituras donde figura el suelo y techo he observado que los tantos % abusivos no aparecen en negrita, cosa que el resto de las veces que hablan de interés si. Esto ayuda a algo?.

3º Podríais recomendarme alguna carta tipo.

4º El personal del banco me dijo que indicara que mi situación personal y laboral ha cambiado de cuando firmamos mi ex pareja y yo la hipoteca, esto ayuda a algo?.

5º De igual modo me indicaron que dijera que tengo la casa alquilida y que los inquilinos barajan la opción de adquirir la casa si suprimen el suelo de la hipoteca.

Que hago y gracias por tu tiempo.